viernes, 14 de septiembre de 2018

ELEMENTOS DEL DIAGNÓSTICO ESCOLAR


ELEMENTOS DEL DIAGNÓSTICO ESCOLAR

Para la redacción del contexto tanto de la RUTA DE MEJORA ESCOLAR como de los PROYECTOS DE ENSEÑANZA se presentan los siguientes indicadores para darle estructura al escrito, se sugiere construir oraciones o párrafos que describan cada uno de los indicadores y anexar tablas o gráficas para que sea más claro.


CATEGORÍAS
INDICADORES









CONTEXTO EXTERNO
Contexto Inmediato
Zona escolar.
Comunidad.
Indicadores sociodemográficos
Situación social, cultural, política... (población, nivel socioeconómico, actividades económicas, servicios, autoridades, formas de convivencia, integración y características de las familias).
Posibles alianzas
Bachilleratos.
Centros de educación superior.
Centros artísticos o culturales.
Asociaciones gubernamentales.
Fundaciones y asociaciones civiles.
Empresas.
Global
Sociedad del conocimiento.
Tendencias educativas mundiales.
Padres de familia
Escolaridad promedio.
Existencia y funcionamiento de CEPS.
Tipo de apoyo y participación que ofrecen o no a la escuela.
Coyuntura de la reforma
Nueva normalidad.
Demandas sociales hacia la educación.
Oportunidades de innovación.
Resistencia al cambio.








CONTEXTO INTERNO
Gestión escolar
Extensión de la jornada escolar.
Clima escolar y convivencia.
Infraestructura física
Número y tipo de aulas.
Otros espacios educativos: patio (con o sin techumbre), biblioteca, aula de medios.
Calidad y pertinencia de la infraestructura.
Recursos
Materiales: mobiliario, acervos bibliográficos, computadoras.
Financieros: gestión de recursos propios, programas estatales/federales.
Alumnado
Matricula (por grupo y sexo).
Resultados de aprendizaje (reportes de evaluación interna, calificaciones bimestrales y finales, SisAT, PLANEA).
Características de los estudiantes (NEE, discapacidad, capacidades sobresalientes, etc.).
Estilos de aprendizaje de los alumnos.
Etapa de desarrollo.
Asistencia y puntualidad.
Tasas de repetición y deserción. (Eficiencia terminal, tabla para comparar la matricula de una generación à tres ciclos escolares). 
ANEXO 1
Personal docente
Horas docentes.
Participación en procesos de evaluación.
Perfil profesional.
Capacidad y disposición.
Tipo de enseñanza.

ANEXO 1


EFICIENCIA TERMINAL (% de alumnos que terminan de manera REGULAR su educación secundaria).
CICLO ESCOLAR

1° GRADO
2° GRADO
3° GRADO

TOTAL
INICIAL
%
FINAL
INICIAL
FINAL
INICIAL
FINAL
%
INICIAL
FINAL
2015 – 2016

100%








2016 - 2017

100%








2017 - 2018

100%








2018 - 2019

100%









No hay comentarios:

Publicar un comentario